Quería hacer un recetario para mis clientes, que pudiesen ver y hacer las comidas que han conocido desde siempre, pero me animaron a hacerlo en un blog donde no solo ellos pudieran tener acceso. No cocino sólo porque hay que comer sino porque me gusta y disfruto haciéndolo. Quiero que mi cocina sea la más sana posible, basada en la dieta mediterránea. Siempre estoy abierta a cualquier innovación, propuesta o consejo. Además aprovecho este blog para hablar de otros temas del día a día.

Fuente:Loliestevezgago
INGREDIENTES
- 1 tarro de unos 60 ml de crema de mejillón
- 3 cucharadas grandes de harina de trigo
- 1 cucharada de harina de maíz
- 1/2 vaso de aceite (aove)
- 1 cebolleta
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento rojo y otro verde (pequeños)
- 1 puerro
- pizca de sal, pimienta blanca, nuez moscada y perejil picado
- 2 vasos cortos de leche (se puede usar caldo de pescado o mitad y mitad)
- aceite abundante para freír, oliva por supuesto
- 3 huevos batidos
- pan rallado para rebozar

ELABORACIÓN
Ponemos una olla amplia y baja donde se coloca el aceite y todas las verduras picadas muy menudas. Dejaremos unos 8 minutos que se pochen bien pero que no se vayan a quemar. Se agregan ambas harinas y movemos para que se vaya tostanto un poco, vamos añadiendo la leche poco a poco moviendo para que no se nos formen grumos. Pasados 4-5 minutos que comienza a espesar se agrega la crema de mejillón y se mueve bien para que quede bien repartido. Salpimentamos cuidadosamente no vayamos a pasarnos en la sal, y echamos un poco de perejil picado y nuez moscada. Cuando la masa se despega fácilmente de las paredes del recipiente estará listo. Se echa en una fuente donde dejaremos que se enfríe totalmente para proceder a hacer las croquetas. El procedimiento es siempre el mismo de cualquier croqueta, se parten porciones dando forma y tamaño al gusto, se pasan por huevo, pan rallado y al aceite que estará caliente. Deben quedar doraditas y las vamos colocando en papel de cocina antes de servir para que estén sin nada de grasa. Deberán quedar compactas pero cremosas por dentro.
Para conseguir los mejores matices de esta tapa te recomendamos acompañarlo con un vino tinto Tinaha
No dudes en enviarnos tus fotos y tus comentarios a nuestras redes sociales. Nos puedes encontrar en:
Instagram: @latenciagourmet
Facebook Latencia Gourmet
¡Que lo disfrutes!