Pastrami Casa da Avoa

9,50

El ‘ Pastrami’ es aleta de ternera que, de primeras, se somete a un proceso de salmuera, luego la adobamos con pimienta negra, ajo, tomillo, romero, clavo y sal, y la ahumamos durante unos días. Finalmente, después de cortarla a mano, procedemos al enlatado con aceite de oliva

Lactosa Ilustraciones Stock, Vectores, Y Clipart – (8,373 Ilustraciones Stock)

Hay existencias

SKU: 20354 Categoría: Etiquetas: , , , , , ,

Descripción

El pastrami en aceite de oliva de Casa da Avoa es la interpretación de esta famosa y mítica receta de New York pasada por el particular filtro culinario de la empresa ubicada en Serra de Outes (A Coruña).

El pastrami de Casa da Avoa se elabora a partir de una pieza de la ternera conocida como aleta. Esta parte de la ternera se somete a una salmuera que dura entre 24 y 36 horas, con lo que se consigue que la carne cure y quede libre de sangre y otros líquidos. A continuación, la carne se adoba con una mezcla de especias compuesta, entre otras, por ajo, romero, tomillo, clavo y sal.

El siguiente paso es el secado y ahumado, que dura varios días. Tras esto, el pastrami se corta en lonchas, como un embutido más. Las lonchas de pastrami se enlatan con aceite de oliva y se esterilizan en el autoclave. Las altas temperaturas que alcanza el pastrami durante este proceso hace que se cocine junto al aceite de oliva que hará de conservante posteriormente.

NOTA DE CATA

  •  El pastrami de Casa da Avoa presenta un aspecto rojizo con tonalidades rosadas junto a un jugoso veteado color marfil. Aroma a aceite de oliva y especias. En boca presenta una textura suave y delicada, acompañada por unos matices salinos y especiados potentes.

PESO NETO: 240 gr.

INGREDIENTES

  • Paleta de ternera (en salmuera y ahumada), pimienta, ajo, tomillo, romero, clavo, sal y aceite de oliva (35%).

VALOR ENERGÉTICO POR CADA 100G

  • Energía: 1459 KJ / 351 Kcal
  • Grasas: 26,9 g de las cuales saturadas: 4,9 g
  • Hidratos de carbono: 0,5 g de los cuales azúcares: 0,5 g
  • Fibra alimenticia: 0 g
  • Proteínas: 27,1 g
  • Sal: 3,3 g

ALÉRGENOS

Sin Gluten
Sin Lactosa

RECOMENDACIONES

  •  Se puede consumir en frío, ya que el pastrami se cocina en el propio aceite durante el proceso de esterilización que se lleva a cabo en el autoclave. No obstante, es mejor calentarlo, bien sea en el micro ondas, a la plancha, en una sartén… Ideal para bocadillos acompañados por salsas especiadas y encurtidos.